Vía Atípica (Voie Atypique) 🐙, puntos de referencia para comprender mejor la diversidad cognitiva
¿Qué es el AACC?
Principales características científicas
La Alto Capacidad Intelectual (AACC) designa un rendimiento cognitivo estadísticamente superior a la media, generalmente definido por un Cociente Intelectual (CI) total ≥ 130 (dos desviaciones estándar por encima de la media) en escalas estandarizadas.
Algunos perfiles son homogéneos cuando el rendimiento elevado se observa en todos los dominios cognitivos; otros son heterogéneos: un CI total alto puede acompañarse de índices contrastados (p. ej., velocidad de procesamiento excelente pero memoria de trabajo media).
No se ha demostrado de forma robusta ningún rasgo de personalidad “específico” del AACC. Puede coexistir con otros perfiles (TEA, TDAH, Trastornos del aprendizaje especificos): hablamos de doble excepcionalidad (2e). La presencia de AACC ni excluye ni implica otro trastorno.


Evaluación
La evaluación la realiza un/a psicólogo/a o neuropsicólogo/a formado/a en la administración e interpretación de pruebas baremadas (WPPSI-IV, WISC-V, WAIS-IV). No es un diagnóstico médico ni un trastorno: el HPI es un criterio psicométrico.
Según las necesidades, pueden añadirse pruebas complementarias (funciones ejecutivas, atención, aprendizajes) para detectar o descartar trastornos asociados.
Los resultados deben interpretarse: comprender lo que significa (y lo que no) un CI total ≥ 130 y cómo valorizar los puntos fuertes del perfil.


Después de la evaluación
El objetivo es ofrecer psicoeducación y recomendaciones concretas sobre escolaridad, estudios, métodos de trabajo o entorno de vida (incluido el laboral).
El AACC no confiere por sí mismo derechos específicos: las adaptaciones escolares o laborales solo son pertinentes si existe un impacto funcional documentado, a menudo en caso de doble excepcionalidad.
Puede proponerse un seguimiento puntual según las necesidades, para comprender mejor el funcionamiento cognitivo y ajustar estrategias en distintos contextos.


Todo sobre la neurodiversidad
Con Vía Atípica 🐙
